El mundo de las redes sociales ha ido evolucionando en los últimos años a pasos agigantados. Algunas de estas redes que comenzaron en los primeros años, ahora ni siquiera existen o se han transformado en algo totalmente diferente, como es el caso de Tuenti, la red social que ahora es un Operador de Móvil Virtual.
Lo que primero se creó como una red social personal para contactar con personas conocidas, con el paso del tiempo dio paso a un gran “negocio” en el que muchas empresas han confiado. ¿Qué negocio no tiene un perfil en Facebook, Instagram o LinkdIn? Todas cuentan con diversos perfiles en distintas redes (según el público al que se dirijan) e, incluso, con profesionales como el Community Manager dedicados en exclusiva a llevar estos perfiles.
La cuestión en todo este nuevo universo digital es conocer quién se esconde detrás de las redes sociales, cómo llegar a ellos y, por supuesto, qué redes sociales son las más utilizadas en la actualidad, para, así, dar un impulso a nuestra empresa.
El Estudio Anual RR.SS. IAB realizado en este 2018 nos indica que Facebook y WhatsApp siguen siendo las Redes Sociales por excelencia. Eso sí, Facebook ha perdido durante este año penetración entre los usuarios bajando del 91% al 87%.
Instagram es la red social que más ha crecido durante este año en cuanto a usuarios.
En cuanto a la valoración de los usuarios, WhatsApp se posiciona como la Red Social mejor valorada, seguida de YouTube, Instagram y Spotify, aunque esta última y Facebook han sufrido una disminución en la valoración positiva por parte de sus usuarios. Snapchat es la que mejora en la valoración.
En cuanto a horas diarias, refiriéndonos a las redes sociales que podrían interesarnos a la hora de tener un negocio, las que lideran en frecuencia de uso son YouTube, Facebook e Instagram, en este orden. Aunque la más frecuentada a diario es WhatsApp seguida de Spotify.
Instagram destaca por ser la Red que más ha aumentado la frecuencia de visita.
Hoy en día, un 85% de los internautas de entre 16 y 65 años utilizan las RR.SS., esto supone más de 25.5 millones de usuarios en nuestro país. Las mujeres y los jóvenes de 16 a 30 años son los que más tiempo dedican a las RR.SS. diariamente.
El 51% de los usuarios son mujeres, frente al 49% de hombres. En cuanto a edad, el porcentaje está bastante equilibrado. El 30% son usuarios de 16 a 30 años, el 39% representa a usuarios de 31 a 45 años y el 30% de 46 a 65 años. Aquí podemos ver cómo la penetración del uso de las redes en personas más mayores cada vez está más igualado a las generaciones más jóvenes.
Con todos estos datos es posible que tengas dudas sobre la Red Social en la que apostar, pero tranquilo, en Delleno Publicidad nos encargamos de todo lo que necesites tú, tu empresa y tus Redes Sociales.
Puedes consultar el informe completo de IAB aquí.