El entorno de la comunicación estos últimos años ha sido imprevisible, evolucionó radicalmente con la pandemia y sigue cambiando. La aceleración tecnológica trajo consigo este 2021, cambios trascendentales en los procesos comunicativos por la presencia de nuevos consumidores y generadores de contenidos. Todos los años se intenta pronosticar cuáles serán las tendencias que están por venir, para así las marcas poder adelantarse a ellas y conectar antes que nadie con sus consumidores. Esta vez, nos dejamos los pronósticos y os contamos cuáles están siendo las tendencias de este 2022, del cuál, ya llevamos la mitad de año.
Ya llevamos años comentando el auge del audio, pero ya es una realidad. Las marcas están comenzando a entender que deben crear su branding sonoro e incorporar a su estrategia de comunicación acciones de audio (podcast, audio social, anuncios…)
Para involucrar verdaderamente a las audiencias, las comunicaciones deberán estar centradas, sobre todo, en el público local. Las marcas deben ser capaces de hablar el idioma local y de hacerlo de una forma que tenga impacto a nivel social y cultural.
El ritmo de crecimiento de nuevos influencers es una realidad, el confinamiento ayudó a descubrir infinidad de personas con talento que hoy en día prestan su imagen a las marcas. Una apuesta segura y tendencia para 2022 y 2023 es que aparecerán nuevos influencers.
Recientemente, las marcas han comenzado a utilizar micro y nano influencers, que son influencers con menos seguidores, pero más específicos en los nichos de mercado. Este nivel de influencer, en realidad, experimenta niveles más altos de participación que muchos de los influencers mega-celebridades, lo que refuerza la idea de que la calidad es más importante que la cantidad en lo que respecta al ROI en las redes sociales.
Transmisiones en directoLas transmisiones en directo se tratan principalmente de crear una conexión totalmente transparente y cercana entre el cliente potencial y el producto. Para que esto sea posible, debemos tener en cuenta que hay que considerar cuidadosamente el contenido del vídeo que vamos a retransmitir. Además, el vídeo debe ubicarse en el tiempo y el espacio.
Implementar las retransmisiones en vivo en las estrategias de comunicación y marketing es muy positivo para las marcas. De hecho, algunos estudios afirman incluso que el 90% de los clientes potenciales confían más en la información que se transmite en un vídeo a la hora de comprar un producto.
Antes quizá nos daba más igual el tema de los valores de las marcas. Una marca te podía decir de salvar el planeta tierra mientras producía toneladas de plástico y los tiraba al mar y no le hacíamos ni caso. Hoy no ocurre eso, los valores de la empresa son el corazón del negocio. Pocas grandes marcas existen que no defiendan una postura social. Reflejan lo que representa la directiva y los empleados, les dan un sentido de responsabilidad. De hecho, cada decisión que tomen los empleados debe estar alineada con los valores de la empresa que les ha comunicado.
Por otro lado, los clientes también se preocupan por lo que representa una empresa. Cuando un usuario considera que sus valores se acercan más a los tuyos que a los de tu competencia es más probable que te elija a ti antes que a la otra marca. Por esta razón, es importante entender quiénes son nuestros clientes potenciales y cuáles son sus valores.
¿Qué te han parecido estas tendencias? ¿Las sabías? En Delleno Publicidad somos expertos en comunicación y podemos ayudarte estar a la última para conectar con tu audiencia. ¡Contacta con nosotros!