fbpx
La importancia del color en el diseño gráfico y web
La importancia del color en el diseño gráfico y web

Uno de los primeros pasos a la hora de diseñar una página web o crear el manual de identidad corporativa de una empresa, es pensar en la gama de colores que la van a representar. Y es que la importancia del color en el diseño gráfico y web es mayor de lo que puedas imaginar…¿por qué?

La paleta de colores es fundamental para mejorar la experiencia de usuario al navegar por un sitio web. Seguro que más de una vez te has encontrado alguna página web con colores agresivos, chirriantes o que hacen que resulte complicado leer el contenido. En definitiva, que no te invitan a seguir navegando por esa página.

Por eso es muy importante elegir una gama de colores armoniosos, que se complementen a la perfección y que transmitan el mensaje de tu empresa, a la vez que llaman la atención de los usuarios y te hacen diferenciarte de la competencia.

¿Difícil? Pues ahí es donde entra la psicología del color y un buen equipo de diseñadores.

¿Qué es la psicología del color?

Es el significado que tiene cada color en la mente humana, y aquí te explicamos cada uno en detalle:

Blanco: es el color de la pureza, y transmite frescura, limpieza y simplicidad. Es ideal para fondos, especialmente en el diseño web, ya que hace que la vista no se canse.

Negro: transmite seriedad, elegancia, formalidad y misterio.

Gris: se asocia con la tenacidad y la paz, aunque también puede tener connotaciones negativas como la mediocridad.

Rojo: es el color de la pasión, la fuerza y el deseo.

Amarillo: transmite alegría, energía, fuerza y riqueza, aunque no conviene abusar de él.

Naranja: se asocia con el entusiasmo, el éxito, la creatividad y la calidez.

Verde: es el color de la naturaleza, y se asocia con el equilibrio, la relajación y el bienestar.

Azul: es el color del cielo y del agua, y transmite tranquilidad, frescura, inteligencia y pureza. Por algo es el color elegido por muchas marcas como Facebook o Twitter.

Rosa: va ligado a sentimientos de dulzura, amistad y delicadeza. También se asocia con lo femenino.

Morado: representa espiritualidad, sofisticación y elegancia.

Como ves, elegir los colores adecuados es fundamental para hacer marketing emocional.

 

Pero, además, conocer la psicología del color no es suficiente. Si quieres tener una buena imagen de marca, apunta estas claves:

  • Busca colores equilibrados

Para conseguirlo utiliza colores complementarios, colores opuestos (como el blanco y el negro) o colores de la misma gama cromática.

  • No abuses del color

Recuerda que menos es más, y que utilizar demasiados colores puede transmitir sensación de desorden. Céntrate en el color más importante y utiliza como mucho, 3 colores diferentes.

 

Ahora que conoces la importancia del color en el diseño gráfico y web…¿a qué esperas para contactar con un equipo de profesionales para crear tu marca?